martes, 6 de junio de 2023

VIVENCIAS EN AUDIO- El Hombre Vibrador y mi Amiga Remedios

                                               Por Henry Osvaldo Tejeda


ETED ACTIVA PLAN DE EMERGENCIA PARA GARANTIZAR ESTABILIDAD EN SUMINISTRO ELÉCTRICO DURANTE Y DESPUÉS DE TEMPORADA CICLÓNICA; SUS BRIGADAS ESTÁN LISTAS PARA DAR RESPUESTA RÁPIDA ANTE POSIBLE IMPACTO A REDES DE ALTA TENSIÓN

                                              NOTA DE PRENSA
                 
Administrador de ETED, Martín Robles Morillo durante operativo

Destaca recuperación histórica en 2022 durante paso de tormenta Fiona.

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informó que está preparada para dar respuesta inmediata a cualquier eventualidad que pueda impactar sus redes de transmisión durante y después de la temporada ciclónica, que inicia el 1 de junio y termina el 30 de noviembre.

Su administrador general, ingeniero Martín Robles Morillo, explicó que para ello la empresa cuenta con el personal técnico y los materiales necesarios para que las brigadas puedan accionar de forma inmediata ante posible daño al sistema de transmisión.

Robles Morillo señaló que desde hace meses la empresa viene realizando trabajos preventivos y que ha planificado con las diferentes direcciones el plan de emergencia que se implementará durante esta época de fenómenos atmosféricos.

Además, destacó la recuperación histórica en el 2022 durante el paso de la tormenta Fiona, donde más de 21 líneas de transmisión de las zonas Este y Nordeste fueran impactadas y averiadas, la empresa dio una respuesta nunca antes vista, energizando las mismas antes de las 72 horas, esto gracias a la planificación de todo el sector y el Gobierno.

El titular de la ETED indicó que este plan contiene las estrategias que implementará la empresa para garantizar la estabilidad, calidad y continuidad del servicio de energía eléctrica a nivel nacional, así como disminuir el impacto que pueda ocasionar el paso de los fenómenos atmosféricos en el Sistema de Transmisión Nacional.

El mismo fue elaborado por el Comité de Emergencias de la ETED (CEETED) y consta de seis fases: Preparación, mitigación, respuesta y contingencia durante y después del paso del fenómeno meteorológico.

Este comité es un organismo con funciones y responsabilidades específicas y criterios de actuación definidos, que implica disposición oportuna de recursos humanos, materiales y financieros, así como a la ejecución de un programa de actividades, que garantice el restablecimiento del servicio de energía eléctrica en el menor tiempo posible ante el paso de fenómenos atmosféricos.

Explicó que el personal técnico de la ETED ejecuta un programa de inspección de las condiciones de todas las instalaciones de la empresa para minimizar los daños que se pudieran derivar de los efectos de estos fenómenos con efectos impredecibles.

Estos trabajos incluyen limpieza de canaletas y desagües de todas las subestaciones, evaluación de subestaciones, mantenimiento a barras, levantamiento de los caminos de accesos a las principales instalaciones del Sistema de Transmisión Nacional y poda de árboles.

Para la implementación de este plan, se conformaron brigadas que apoyarán al restablecimiento del servicio en el menor tiempo ante posibles adversidades que puedan ocurrir.

Además, en caso de que algún fenómeno impacte directamente en territorio nacional, la ETED tiene planteado la división de las instalaciones de la empresa en 26 centros de trabajo y 11 centros de acopio, que cuentan con el personal, materiales, herramientas y equipamientos para actuar independientemente en caso de que queden aisladas las zonas de responsabilidad del personal, por roturas de puentes o por obstrucción de las vías de acceso.

En ese sentido, y para asegurar la calidad de la respuesta, el Centro de Control de Energía de la ETED (CCE), cuya función principal es la operación en tiempo real del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), es quien se encarga cada año de mantener informado al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) sobre las condiciones de las líneas de transmisión del país, en caso de riesgo.

La ETED reitera su compromiso de mantener las infraestructuras eléctricas del país en óptimas condiciones para seguir brindando un servicio permanente, estable y de calidad a toda la población dominicana.


SOBRE ETED

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana es una compañía eléctrica estatal descentralizada, cuyo objetivo es construir, expandir y operar el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), para proveer servicios de transporte de energía eléctrica en alta tensión y telecomunicaciones por fibra óptica a todo el territorio nacional.

 

sábado, 3 de junio de 2023

ETED realizará trabajos en las líneas 69 kV Haina - Herrera Nueva L2 y Romana – Pintao este sábado

(NOTA DE PRENSA)
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que, este sábado 03 de junio, realizará trabajos en las líneas 69 kV Haina - Herrera Nueva L2 y Romana – Pintao, que consistirán en sustitución de estructuras en malas condiciones, como parte de los mantenimientos programados para fortalecer las infraestructuras eléctricas en el país.

En ese sentido, los trabajos en la línea 69 kV Haina - Herrera Nueva L2 se efectuarán de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. y por seguridad se requerirán los circuitos de distribución: CT P147675 y CT P016779, que dejarán sin servicio eléctrico de manera parcial el sector Café de Herrera de Santo Domingo Oeste. Además, se verá afectado el suministro en Oleoducto Falcon.

Mientras que, los trabajos en la línea 69 kV Romana – Pintao, afectarán las comunidades Guaymate, Lechuga y Rancho Peligro, pertenecientes a la provincia La Romana, en horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

Estas acciones son parte del compromiso de la empresa de garantizar un servicio de transporte de energía en alta tensión estable, eficiente y de calidad que dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía, acorde a los mandatos del Gobierno.

La ETED pide disculpas por los inconvenientes que esto pueda causar y apela a la comprensión de los usuarios en las zonas afectadas.


SOBRE ETED
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana es una compañía eléctrica estatal descentralizada, cuyo objetivo es construir, expandir y operar el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), para proveer servicios de transporte de energía eléctrica en alta tensión y telecomunicaciones por fibra óptica a todo el territorio nacional.

jueves, 1 de junio de 2023

El Panel del Diablo - Sigue Peña Guaba Buscando su Teta Vía Alianza Fupu-Pld

                                            Por Henry Osvaldo Tejeda


martes, 30 de mayo de 2023

La Noticia y El Estacazo- La Venta de Sofismas de la Fupu al Pld

                                          Por Henry Osvaldo Tejeda


lunes, 29 de mayo de 2023

CORTITOS- Sigue Acoso Soterrado Fupu para Alianza; El Hombre es mañoso y Medio

                                                     Por Henry Osvaldo Tejeda


jueves, 25 de mayo de 2023

La Noticia y El Estacazo- Renuncia La Bella Salúa y Mas

                                            Por Henry Osvaldo Tejeda


martes, 23 de mayo de 2023

Central Romana inicia instalación de paneles solares, en viviendas de sus comunidades agrícolas

Nota de prensa

“En Junio del 2022 inició el proyecto piloto en 33 casas de trabajadores y sus familiares así como en alojamientos para empleados solteros, que gradualmente se llevará a las demás comunidades agrícolas”


23 mayo 2023

La Romana, Rep. Dominicana. -Central Romana informó sobre la puesta en marcha de un proyecto de electrificación masiva en sus comunidades agrícolas mediante la instalación de paneles solares en las viviendas que aún no disponen de este recurso.

Este plan piloto de energía sostenible inició a modo de prueba en el mes de Junio del año 2022 en dos casas de Guazabal y en dos estructuras para alojamiento de trabajadores solteros, ubicadas en la división agrícola de La Higuera y finalmente se extendió a las 33 viviendas de la comunidad, beneficiando de manera directa a más de 212 personas que residen en la referida zona cañera.




Cada hogar dispone de cuatro luces led y salida de conexión para recargar dispositivos electrónicos como celulares y tabletas, aparte de adaptadores para corriente alterna de 110 voltios para otros aparatos eléctricos.

Pol White, es uno de los trabajadores que recibió la instalación de energía solar en su vivienda y agradeció a Central Romana por dotarlos de este sistema que mejorará considerablemente la calidad de vida de él y su familia, permitiendo usar este instrumento como medio de comunicación, de educación y distracción para todos ellos.

Además de la instalación del equipo en los hogares de cada trabajador, a éstos se les está proporcionando información relacionada al mantenimiento y cuidado adecuado de los módulos solares en la casa, haciendo un uso apropiado del aprovechamiento sostenible con el tiempo de consumo.


Tras lograr resultados positivos con este proyecto piloto, la administración de Central Romana ha decidido que las residencias que carezcan de energía eléctrica estén dotadas del servicio, esto como parte del compromiso de responsabilidad social que ha asumido la empresa durante años, para seguir elevando la calidad de vida de los trabajadores del campo y sus familias.

Este proyecto de electrificación sostenible forma parte del ambicioso “Programa Mejoramiento de las Comunidades Agrícolas” que desarrolla la empresa desde el 2010, donde cada año Central Romana invierte más de RD$114 millones para el acondicionamiento, reparación y mantenimiento de las viviendas y otros servicios en las zonas cañeras.

Con la ejecución de este programa, las comunidades agrícolas de la empresa cuentan con suministro constante de agua potable clorificada apta para el consumo, servicios sanitarios, drenaje pluvial, centros comunitarios, limpieza y recogida de basura, instalaciones deportivas, entre otras facilidades que son proporcionadas de manera gratuita por la compañía.

FULGURAZOS: Otro Tallullazo a Leonel y su ASISAZO por "Jablador"

                                               Por Henry Osvaldo Tejeda


jueves, 18 de mayo de 2023

FULGURAZOS- Los Androides: la hermana y el hermano de Sophy

                                             Por Henry Osvaldo Tejeda


martes, 16 de mayo de 2023

FULGURAZOS- El Programa Hoy Mismo "Medio Se Enderezó" por un Día

                                                                 Por Henry Osvaldo Tejeda


domingo, 14 de mayo de 2023

CORTITOS- La Eterna Plañidera Fupu-Pld en la JCE

                                                                 Por Henry Osvaldo Tejeda


viernes, 5 de mayo de 2023

LO QUE DUELE: Participación Ciudadana-Cámara de Cuentas - Lo que Duele

                                                                     Por Henry Osvaldo Tejeda


jueves, 4 de mayo de 2023

ETED CONSTRUYE TORRES ELÉCTRICAS MÁS ALTAS DEL PAÍS PARA FACILITAR EL PASO CONTINUO DEL TELEFÉRICO Y PROTECCIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO

 
   

Admr. general Ing. Martín Robles Morillo Administrador general Ing. Martín Robles Morillo

Comprometida con el proceso de desarrollo, transformación y cohesión de un sistema de transporte público, seguro, asequible y digno, la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), construyó las torres eléctricas más altas del país para facilitar el desplazamiento continuo del Teleférico Los Alcarrizos, inaugurado el pasado lunes 01 de mayo, por el presidente de la Republica Luis Abinader.

“La ETED como parte del desarrollo de este gran proyecto, que contribuirá a mejorar las condiciones de vida de miles de personas que se desplazarán diariamente a través de ese medio de transporte, celebra que, con estas acciones, el gobierno demuestra una vez más que está comprometido a impulsar el desarrollo del país y mejorar la calidad de vida de los dominicanos”. Destaco, Robles Morillo, administrador general de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana.

La ETED contribuyó a que se realizara la interconexión que facilito los trabajos de construcción del referido sistema de transporte con el desvío de la línea de 69 kV Palamara-Madre Vieja, así como la construcción de dos torres de 200 pies de altura, realizando, además, otras labores para proteger el sistema eléctrico.

El Teleférico de Los Alcarrizos se enmarca en la política del gobierno que busca mejorar la calidad del transporte en el país con la construcción de sistemas colectivos como Metro y corredores. Este Teleférico entregado a la comunidad se trata de un sistema de transporte público masivo construido por la Unidad para la Readecuación de Barrios y Entornos (Urbe).






Sobre ETED

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana es una compañía eléctrica estatal descentralizada, cuyo objetivo es construir, expandir y operar el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), para proveer servicios de transporte de energía eléctrica en alta tensión y telecomunicaciones por fibra óptica a todo el territorio nacional.