
El tema de este corto trabajo, lo abordo hoy porque, de haber tenido conocimientos antes del mismo, lo hubiera reallizado antes.No lo había tratado antes, porque tengo varios años que no voy a mi querido pueblo de Ocoa, y no sabía que en el 2015, según pude leer, ese mural, había sido colocado de nuevo, pero no en la puerta principal de la iglesia donde originalmente lo colocó el padre Luis Quinn, sino, en el ala este del edificio ¡Ahora, vamos a mi pleito!
![]() |
Vista del letrero original, colocado en la puerta principal de la iglesia de Ocoa por el padre Luis Quinn. Por su nitidez, se podía leer desde lejos. |
![]() |
Este es el mural actual. No hay forma de que el niño se pueda ver con claridad. No se ve bien ni la N" final, ni el niño doblando la "Z", ni cuando se fue (Al final). |
Recuerdo que le hablé al senador Pedro Alegría, quien luego me sorprendió al mandar a pintar una réplica del mural en la misma entrada de Ocoa, con unas enormes letras que se pueden ver desde 300 metros de distancia, algo asombroso, que dio lugar a que yo lo escogiera como imagen de perfil para el grupo SOMOS DE OCOA. Eso, fue un gesto que habla muy bien de Pedro, y si me dirigí a él para expresarle mi preocupación, fue por yo sé de su amor y respeto por el padre Luis que, dicho sea de paso, siempre lo ayudó en sus proyectos, y estuvo a su lado en los peores momentos de la vida del Guayacán. Pëdro Alegría, estuvo a su lado con su mano amiga en el hospital de Miami al momento de que el padre Luis fue operado de corazón abierto, y donde murió luego de la misma. Esos reclamos, los hice al darme cuenta de que un cura, supongo que por envidia o por verse frente a un pueblo que podía esperar de él una actuación como la del Guayacán y que sabía que no estaría a su altura, retiró el mural de la puerta de la iglesia luego de fallecer el padre Quinn.
No sé qué fue lo que se le metió a ese cura, pero lo que en esos momentos pensé fue lo que aún hoy sigo pensando; que ese cura que sustituyó al Guayacán, al ver que no se podía calzar unos zapatos que le quedaban grande decidió borrar cosas que él creyó manendrían al pueblo pensando en el padre Luis. Tal vez estoy exagerando, pero que, no había la necesidad de quitar ese mural tan significativo de ahí, solo porque a él se le antojó quitarlo. Claro, a menos que la rancia jerarquía católica le hubiera ordenado que tratara de borrar de la mente del ocoeño los ideales revolucionarios del padre Luis; no dudo nada ya, porque esa iglesia no dejará nunca de ser lo que ha siempre ha fue, la enemiga múmero uno del pobre, complaciente con la oligarquía y con la explotación de los pueblos. Recuerden que, la iglesia católica, por sugerencias de lo peor del partido reformista de nuestro Ocoa, en los tiempos de los doce años de Balaguer, ellos quisieron echarlo del pueblo, y que no se les dio porque el rechazo de la comunidad. Espero que sean indulgente conmigo, pero lo que ví en ese letrero tan poco legible y arrinconado, me dio coraje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario