
Por Henry Osvaldo Tejeda
Los partidos políticos, han creado una gran escuela de corrupción en todo el país, cuyas aulas principales son los ayuntamientos municipales, donde se inician y se gradúan como corruptos profesionales, los políticos que llevan en sus entrañas el gen de la delincuencia.
No es que solo se hicieron corruptos en los ayuntamientos, ellos llegan siendo mañosos porque lo llevan en la sangre, los cabildos solo les sirven de plataforma para poner en práctica lo que ellos realmente son, delincuentes naturales.
Por ahí se cuelan los políticos que serán los más grandes desfalcadores del estado del futuro; algunos empiezan como regidores, y otros como alcaldes. En en su primera gestión sea como regidor o como alcalde cometen sus primeras fechorías y como tienen en el partido de gobierno el mejor de los ejemplos de que, los grandes corruptos no son condenados, ellos violan las leyes sin temor a ir presos, pues la filosofía es, robar mucho para no caer presos.


Se hacen tan poderosos, al punto de que adquieren la categoría de líderes políticos, condición esta que le da la oportunidad de convertirse en "agente libre", condición esta que aprovecha pues sabe que es apetecible y comprable por los gobiernos corruptos.
Ese caso se ha dado y se sigue dando en todo el país; aquí en La Romana, la escuelita de la corrupción está floreciendo a todo dar, ya hubo quien se inaugurara como alcalde, otros como regidores, y el pueblo vio todo lo que son capaces de hacer ya que, desfalcaron al ayuntamiento municipal, de la manera más burda y sucia.

Parece que a esos siete regidores les está yendo muy bien, vendiendo el patrimonio de La Romana a precio de vaca muerta. El más reciente negocio lo hicieron la semana pasada, al aprobar la venta de once solares por la pírrica suma de 3.5 millones de pesos. Pero el pueblo sabe lo que ellos están haciendo con la ayuda de la r egidora del PRM. Por eso y otras cosas más, ese partido las va a pasar mal en esta provincia en el 2020. Esta vez, también voto por la venta, el regidor Luis Corniel, del partido Dominicanos por el Cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario