![]() | ||||
A esta "mansión" llamada Casa Curial de Ocoa, llegó el Padre Luis en el 1965 |
He dicho en varias ocasiones que, es muy difícil escribir sobre el padre Luis Quinn, el sacerdote de origen europeo que llegó a San José de Ocoa a enderezar entuertos, y que penetró las lomas mas intrincadas de la cordillera Central, para llevar su mano amiga a los campesinos de la zona.
![]() | |
Aquí conocería gentes buenas como Tony Isa |
![]() |
Enseguida, el padre Luis se internó en el campo |
![]() |
Tocando puertas en busca de ayuda |
![]() |
En burro con su guitarra rumbo al campo |
Yo puedo escribir en pocos minutos las letras de una canción, talvez en una hora o dos com máximo, y le pongo la música en tiempo record pero, para escribir una de las más sencillas canciones que he escrito en mi vida, me pasé varios años, ya que toda vez que la iniciaba, estrujaba y lanzaba al zafacón lo escrito por no estar conforme con lo escrito en el mismo. No había forma de que me saliera lo que quería decir del Padre Luis.
![]() |
Llevando su canto de amor al prójimo |
Llegó un momento en que me empecé a preguntar: ¿Cómo poner en una canción una situación en la que el padre Luis desafiaba a uno o dos policías en tiempos de los Doce Años de Balaguer, cuando estos estaban abusando de algún joven ocoeño?
![]() |
Aquí vemos al padre Luis con el Profesor Juan Bosch |
![]() |
No era raro ver al Padre Luis "renco" de un pie. Esa era la monja que mas trabajaba en el mundo, pero era curando al Guayacán |
Los escondía en un "cielo raso" del Centro Comunal Padre Arturo, o donde cupieran sin ser descubiertos por la PN.
.
![]() | ||
El Padre Luis canta en el show del mediodía "No Basta Rezar" |
No me fue fácil escribir mi canción para Luis.
Esa situación se repitió durante por años, hasta que ya avergonzado de mi mismo, decidí plasmar en el papel lo que me llegara a la cabeza cuando me sentara a escribir la próxima vez que lo hiciera de nuevo.
![]() |
Sor María José la incansable, siempre estuvo al lado de Luis |
Un día, mientras laboraba en Autoridad Portuaria Dominicana, específicamente, en el puerto de Haina, llegó una gran caja, al fijar mi vista en ela, vi el nombre de la persona a quién venía destinada.
![]() |
Luis hace estudios de una zona rural, desde un árbol |
¡Oh, sorpresa! "To Rev. Luis Quinn". Me quise caer de la impresión.
Como la caja era más alta que que yo, me senté en otra mas pequeña, y como aun no la estaba despachando ni nadie la había ido a retirar, me puse a escribir la canción, en el dorso del mismo formulario que usaba para el retiro de mercancias.
Me llegó la musa y no podía perderla.
Yo prestaba servicios en las instalaciones de Sea Land como agente de la Autoridad Portuaria Dominicana, en el puerto de Haina.
![]() |
Luis, en plena faena montado en una pala mecánica |
![]() |
Impresionante figura la del padre Luis |
![]() |
Su amor hacia los niños era tan grande que, a veces, actuaba como ellos |

Esa caja, aparte del contenido que traía para el padre Luis, me trajo la musa inspiradora para hacerle su su canción. Después de ahí, todo fue como decimos en Ocoa, "un paño con pasta".
![]() |
Otra impresionante imagen de la personalidad del Padre Luis |
![]() |
Reconocido por el Senado |
presenté la canción a Luis, se le aguaron los ojos. No dijo nada, buscó una grabadora y me dijo que la cantara para que esa misma tarde, la ensayara el coro de la iglesia.
![]() |
Reconocido por la universidad O & M. |
En Ocoa, nadie vio nunca al padre Luis con una lágrima en los ojos; yo no la vi tampoco, pero sí pude ver sus ojos aguados en ese momento, pero esos ojos, aun estando llororsos denotaban una inmensa alegría y agradecimiento, a quién él enseñó a caminar por el camino del bien, el camino del revolucionario romántico, quien hasta el día de hoy, lo ha tratado de mantener incólume en su mente a pesar de los bombardeos sonsacantes y tentadores de algunas malas, y hasta buenas personas.
Y como el padre Luis no nació para semilla, las fuerzas se le se fueron minando |
![]() |
Y un día como hoy falleció El Guayacán, en un hospital de Miami |
![]() |
La comunidad ocoeña, con todo y sus campos, se desbordó en llanto. Murió el Guaycán. Nadie pensó que un hombre así, podía morir. |
![]() |
Me tocó cantar junto al coro parroquial Padre Luis, la canción del Guayacán en la misa de cuerpo presente. La gente sólo escuchaba lo que cantaba, nadie vio mis ojos |
![]() |
Ofreciendo misa en los años sesentas. Le acompañan los monaguillos; Andres Gonzalez, uno de los mellizos Cabral, Juan Ramón Peña Tejeda y, el otro de los mellizos Cabral |
![]() |
Coro Parroquial Padre Luis, del que fui director por mas de 15 años |
![]() |
El amor de su vida fueron los niños |
![]() |
El guayacán y yo (foto/montaje) |
![]() |
Para economizar dinero, él mismo manejaba la pala mecánica |
![]() |
Aquí, acompaño a Luis en la guitarra. Recuerdo que cantaba "No basta rezar" |
No ha sido, fácil por lo menos para mi, que estuve tanto tiempo a su lado escalando la Cordillera Central, hiriendo la tierra en pos de llevar aliento, canto y vida a los infelices y olvidados moradores de la sierra.
No fue fácil para mi, conformarme con escribir simplicidades sobre ese titán en un simple papel, pero tuve que resignarme a lo que pude hacer, y para que el Padre Luis pudiera ver mi sencillo homenaje y agradecimiento (que fue esa canción, mi canción, la canción del pueblo ocoeño para Luis), esto fue lo que lo que pude hacer.
EL GUAYACÁN DE LA SIERRA
Aliento y vida monte adentro
esperanza viva del humilde
curtido por tierra, sol y viento
rostro que motiva hoy mi canto.
-------
Sube lomas y abre brechas
hiriéndo la tierra tras la vida
Guayacán rebelde de la sierra
te impones al tiempo y su inclemencia.
-------
-Estribillo-
Padre Luis de todo el tiempo
Padre Luis de todo el mundo
aunque eres hijo de otras tierras
te has hecho padre de mi pueblo.
-------
Padre Luis de todo el tiempo
Padre Luis de todo el mundo
perfecto parto de una madre
Guayacán rebelde de la sierra.
-Fin del estribillo-
-------
Con tu garganta guerrillera
con granadas de palabras en tu boca
tu reclamas la tierra que no tiene
aquel pobre de la agreste cordillera.
-------
Oye Luis tu eres mi hermano
y a mi pueblo llevas de la mano
defendiendo al triste y oprimido
oye Luis, con orgullo hoy te honramos.
-------
No hay comentarios:
Publicar un comentario